Mantener la atención de los medios en tiempos turbulentos
- Ignacio A. García
- May 18, 2020
- 4 min read
Lograr la atención de los medios de comunicación siempre es un objetivo fundamental en el ámbito de la comunicación, mantenerla es un trabajo que debe hacerse a conciencia y digamos la verdad; no es nada fácil.
En estos tiempos de confinamiento obligado y de eventos y reuniones presenciales canceladas, cada uno de nosotros esta ideando nuevas estrategias y planes para llevar adelante nuestro trabajo. Un elemento central y muy importante para las PR hoy en dia es lograr mantener niveles altos de contacto y atención con los medios de comunicación, ya que tanto nosotros al igual que los periodistas en las redacciones, estamos alejados del ámbito laboral normal que nos permite concentrarnos en lo que tenemos que hacer.
Tenemos que ser conscientes que hoy en día, con el mundo puesto del revés, aquellas tácticas estándar que antes daban resultado hoy quizás no tengan el mismo efecto y por consiguiente, algunos modos de generar vínculos laborales a los que antes nos resistíamos hoy sean más apropiados y funcionales.
Es por este motivo que a continuación se detallan 3 acciones que en este escenario de COVID-19 están dando más resultado que antes en el ámbito de la comunicación:
1) Estar siempre presente
En el pasado (meses atrás) era habitual tomarse el tiempo necesario para construir y pulir relaciones con nuestros clientes y posteriormente con periodistas y comunicadores por medio de reuniones cara a cara, un almuerzo de trabajo o simplemente un café. Así nos presentábamos, contábamos quienes eramos, que hacíamos y acto seguido comenzábamos a entablar una relación profesional tratando de llevar nuestro mensaje a estos líderes de opinión y medios de comunicación para que pudieran transmitirlo lo más fielmente posible.
Hoy en dia, por el contrario, nos vemos forzados a saltarnos esa parte un poco más ¨agradable¨ y concentrarnos directamente en los negocios. Debemos ser ¨ultra-proactivos¨ en la creación de nuestro vínculo con los medios y estar siempre disponibles para ser contactados por ellos. En este contexto los medios no puede salir a ¨cazar¨ historias por eso están más ávidos en la búsqueda de nuevas ideas que contar.
Un ejemplo de este tipo de acciones es crear mensajes ¨ cortos y reactivos¨ sobre nuestros clientes en los medios, esto funciona especialmente en periodistas que trabajan para el mercado financiero o bursátil que están a la búsqueda de las noticias y datos más actualizados posibles las 24 horas del día. Los comentarios deben desarrollarse a lo largo de todo el dia, deben ser lo más actuales posibles y suficientemente fáciles para que los periodistas o comunicadores puedan hacerse de ellos y utilizarlos.

2) Continua buscando modos alternativos de transmitir tu mensaje.
Contenidos extensivos son habitualmente percibidos como una publicación especial, bien producida como mucho, una vez al mes; pero en este contexto esos mismos contenidos pueden ser percibidos como un buen reemplazo para las reuniones ¨one on one¨.
Muchas empresas están reticentes a hablar en profundidad de los efectos que ha causado en su ámbito el COVID-19 ( y mucho de ellos ni siquiera saben con certeza cuales han sido los efectos reales) es por eso que producir este tipo de mensajes permite al portavoz de la empresa controlar el mensaje y al información que se emite desde la empresa u organización.
Es también importante lograr mayor interacción en el ámbito online con los medios de comunicación, por ejemplo a través de una ¨mesa redonda virtual¨. Este es un gran y útil ejemplo de como mantener el interés de los medios alto en relación a nuestra empresa. Esta táctica es bien vista tanto por nuestros clientes como por los periodistas, ya que brinda la posibilidad de una interacción entre ellos y conocer distintos puntos de vista durante este confinamiento. Es también una utilización más efectiva y eficiente del tiempo logrando a veces, cobertura inmediata sobre algún tema determinado.
Es necesario saber tambien que la preparación para una ¨mesa redonda digital¨ es levemente distinta a una ¨real¨; por ejemplo debemos nutrir a nuestro clientes con consejos útiles y asegurarnos que posean el software adecuado y la logística necesaria para obtener niveles de satisfacción aceptables entre los integrantes.
3) Piensa por adelantado
Ahora más que nunca es importante planear actividades a futuro para poder maximizar la oportunidad de que los medios recojan nuestra historia.
Tenemos que estar atentos a que información económica esta presente en todos los mercados (este tipo de datos hoy por hoy está presente a nivel global como nunca antes), que tendencias editoriales son las actuales y que posibilidades de venta a corto plazo existen.
Abrumar a periodistas o comunicadores con nuestras historias nunca es aconsejable, sin embargo chequear de tanto en tanto con nuestros ¨amigos¨ en los medios, es mucho más bienvenido hoy por hoy (ellos están tan aburridos como nosotros). Este tipo de conversaciones pueden darnos algunas pistas sobre detrás de que historias están y brindarnos así una mayor oportunidad de poder participar con nuestro mensaje en lugares donde quizás antes no nos era posible.
Hacer uso de estas tácticas no solo puede brindarnos una mayor atención de los medios de comunicación para con nuestras empresa sino también ubicarnos en una posición privilegiada con los periodistas para cuando toda esta situación acabe.
Basado en articulo de Michelle Kwok.
Kommentit