Como nuestra empresa puede lograr mayor repercusión a través de su cuenta de TikTok.
- Ignacio A. García
- Feb 15, 2021
- 4 min read
El mundo TikTok es cada vez más atractivo e interesante, convirtiéndose en un espacio apreciado por las marcas y las empresas, aunque también por individuos particulares para lograr mayor visibilidad; ya sea con el objetivo de generar mas ventas o simplemente apaciguar el deseo de popularidad al transformarse en influencers.
Antes de cometer errores no forzados y ser objeto de los trolls (que abundan) es necesario aprender a dominar la plataforma para lograr tener éxito. Es sabido que esta aplicación es adictiva para quien la utiliza; en su interior se puede encontrar humor, aventuras, drama y hasta soluciones a problemas de la vida diaria o los conocidos ¨life-hacks¨, por ejemplo: sin TikTok quizás nunca hubiéramos sabido arreglar ese par de zapatillas que tanto nos gustaban o nunca hubiésemos aprendido a cabalgar caballos salvajes o a hacer ese truco con el skate.
Desafortunadamente las marcas no están aprovechando esta situación. No solo basta con comprar publicidad en la plataforma.
Los usuarios de TikTok son mayormente jóvenes, la conocida Generación Z. Esta generación se caracteriza por buscar autenticidad, diversión y reseñas de verdad honestas provenientes de sus propios pares. No buscan ni quieren la perfección o sentir que las marcas puedan estar vendiéndoles algo y sencillamente odian cuando los clientes o los empleados en general son maltratados. Entonces, hacer enojar a los usuarios de esta plataforma o tener un ¨approach¨ incorrecto puede generarnos un problema, sin embargo las marcas y las empresas pueden encontrar su camino al éxito dentro ese esta plataforma.

Así es como podrán hacerlo:
Súbete al vagón de las tendencias
No es necesario inventar la rueda. Simple, si hay comentarios o conversaciones positivas sobre nuestra marca o nosotros lo que debemos hacer es simplemente apalancarlas.
No tenemos que enfrascarnos en crear situaciones o campañas que nos permitan deslumbrar al publico y crear ¨engagment¨, a veces es necesario simplemente observar que sucede a nuestro alrededor, detectar que comentarios surgen y si son positivos estar atentos a como poder apuntalar la situación en nuestro beneficio. Es muy común ver personas en TikTok que utilizan determinados productos (sin ser una publicidad paga), identificar estas situaciones, monitorearlas y estar listos para recoger el guante puede hacer la diferencia.
Es cierto que resulta imposible predecir cuándo nos volvemos tendencia o cuando nuestra marca pueda dar que hablar, por eso monitorear lo que sucede en el mundo digital y estar listos para actuar es fundamental.
Potenciar empleados
Como he dicho anteriormente es otros posts, los mejores embajadores de nuestra marca son nuestros propios empleados. Ellos conocen lo que sucede tras bastidores y entienden las rencillas que se suceden puertas adentro. Por lo tanto, no debemos forzar a nuestro público interno a publicar en redes sociales contenidos o a hablar maravillas de lo divertido y desafiante que es su trabajo, simplemente no funcionará. Lo que debemos hacer es identificar aquellos empleados que estén comprometidos con nuestra organización o nuestra marca (y que quizás tengan el secreto deseo de transformarse en influencers) e incentivarlos a que publiquen y compartan tips, trucos y consejos - siempre relacionado con nuestro core business -
Solo debemos encontrar personas entusiastas y darles el espacio para que puedan contar o compartir algo con los demás; una fanática de los cosméticos dando tips sobre que conviene, un barista de café haciendo reseñas sobre productos o máquinas de café , etc; existen inimaginables posibilidades solo basta saber mirar.
¿Por qué esto funciona? Porque los clientes creen que los empleados pueden compartir buenos y verídicos consejos en sus propios canales de social media. Potenciar a los propios empleados de manera correcta, transparente y auténtica puede crear clientes leales, exposición positiva y entusiasmo entorno a nuestra marca o producto.
Haz TikTok, no publicidades
Los usuarios de esta plataforma no buscan la perfección, quieren que las empresas y las marcas sean naturales, entender su humor y que se adapten rapidamente a los cambios del contexto. Si nos la pasamos posteando contenido que fue tendencia - trend- dos o tres semanas luego de su pico, es posible que nuestro contenido sea considerado irrelevante, cause un poco de vergüenza ajena o hasta seamos blanco de memes; esforzarnos demasiado - en el sentido forzado de la situación - solo logrará que los usuarios nos dejen toneladas de comentarios que nos volverán locos.
Los usuarios de TikTok o Tiktokers son diferentes a los usuarios de otras plataformas u otras redes sociales. No les gustan los posts típicos que se pueden encontrar entre influencers, quieren algo de alta calidad pero crudo, real, interactivo y replicable.
Los seguidores - followers- crean publicidad
Si nuestra organización es admirada nuestros clientes simplemente se convertirán en nuestros embajadores, el escenario soñado de cualquier marca o empresa. Es más, lo harán sin siquiera pedir permiso. Es muy común encontrar estos casos en el mundo de los productos de belleza (cremas, desmaquillantes, lociones, etc) o en el rubro de vestimenta (nuevas colecciones o los famosos ¨must-have¨ de una marca). Clientes que vitorean nuestra marca y quieren mostrarlo son un activo muy atractivo. Es preciso encontrarlos y alentarlos.

Incentivar a los clientes
Dejando de lado las tradicionales contrataciones de influencers una opción a analizar es crear programas basados en incentivos para influencers,-algo así como unas regalías en función de su performance- donde simplemente los propios influencers puedan generar dinero a partir de las ventas que generen.
Es posible encontrar en la plataforma posts del tipo: ¨ Cosas que TikTok me hizo comprar¨ donde cantidades de usuarios muestran increíbles productos que adquirieron luego de ver a otros usuarios utilizarlos o hacer una pequeña reseña, de este modo estos influencers al publicitar de manera honesta y en función a su propia experiencia pueden generar dinero en base a sus TikToks.
Para resumir, si queremos hacer nuestra primeras armas en el mundo TikTok debemos recordar simplemente esto: mantenernos reales. Historias reales, verídicas, imperfectas, comunes son lo que posiblemente atraiga la atención de los usuarios, de ahí en más tendremos que estar preparados para forjar nuestro camino al éxito dentro de esta plataforma.
Basado en articulo de Michelle Sindyukov
Comments