top of page

5 tips para lograr impacto en Twitter

  • Writer: Ignacio A. García
    Ignacio A. García
  • Dec 18, 2018
  • 3 min read

Lograr generar impacto y tráfico en Twitter no es algo simple pero si sigues esos consejos, podrás lograr que tu marca sea mas visible en poco tiempo.


Antes de comenzar recordemos que las redes sociales son un fenómeno relativamente nuevo en nuestras vidas, a pesar de que hoy por hoy están tan integradas a nuestro día a día. Sin embargo, las ¨reglas¨ para interactuar en redes sociales se siguen escribiendo todos los días, por lo tanto es completamente factible y normal que una empresa o persona convierta un tweet exitoso en un completo desastre.


Son muy comunes aquellos casos donde políticos o personalidades generan tweets equivocados o con algunos errores y los mismos se convierten en burlas o ¨memes¨ en el mundo digital.


Teniendo en cuenta esto, aquí se presentan algunos tips para evitar errores y salvarnos de un ¨dolor de cabeza¨.


1) Cuida tu gramática y lenguaje

A pesar de que es difícil que por errores gramaticales se produzcan situaciones como la antes descripta, nunca viene mal releer el tweet antes de publicarlo. Hoy en día la información se mueve muy rápido y es muy tentador generar una rápida respuesta pero un tweet con errores gramaticales, da la impresión de falta de profesionalismo y puede confundir a tus seguidores.


Evita utilizar improperios u otras expresiones controversiales en tus tweets. Twitter es considerada un red social dinámica, una plataforma informal pero de todos modos siempre es recomendable utilizar un lenguaje claro y correcto; al fin de cuentas nunca sabes quien puede estar leyendo o bien, a quien puedes ofender.


2) Piensa antes de postear algo en las redes

Alguna vez haz posteado un link a una historia sin leer toda la nota solo porque tiene un muy buen titulo y luego te diste cuenta de que el texto estaba mal escrito, resultaba incorrecto e inclusive daba aspecto de poco profesional?.

Es fácil comentar un texto rápidamente sin analizarlo de manera detenida, es así como vemos infinidad de veces como un tweet mal escrito deviene en una catarata de opiniones desfavorables para la organización a para quien lo escribe. Por eso, ya sea desde una cuenta oficial o personal siempre debemos pensar dos veces sobre lo que vamos a publicar en las redes.


3) No alimentes a los ¨trolls¨

Todo se mueve rápidamente en Twitter, sobretodo si nuestra compañía esta atravesando una crisis. En el contexto de hoy en día, durante una crisis o inclusive a través de un tweet controversial, surgirán gran cantidad de ¨trolls¨ en nuestro timeline.

Si bien siempre es aconsejable responder a nuestros seguidores, enlazarse en este tipo de reveses nunca es buena idea.

Si es necesario, escribe una disculpa o una declaración en tu web y sigue adelante. Responder a agresiones o publicaciones incorrectas dirigidas a ti solo incrementara la presión sobre el tema en cuestión y convertirá el problema en algo mayor.


4) Evitar twittear en tus otras redes sociales

Algunos estudios han demostrado que tweets que contienen links que redirigen el contenido a otros usuarios o a otros canales oficiales de marcas u organizaciones reciben menos interacción de seguidores.

Puede resultar tentador en este sentido, redireccionar el tráfico hacia otros canales, enviando por ejemplo seguidores de twitter a nuestras paginas de Facebook o Instagram, pero es necesario recordar que distintas plataformas albergan distintos tipos de contenido por una razón. Si consideras que una pieza de comunicación o una imagen puede adaptarse a dos o más plataformas distintas, postéalas de manera orgánica en cada una de ellas en lugar de redirigir a los seguidores a otra plataforma a través de links.


5) Sé conciso

Twitter permite utilizar 280 caracteres por una razón; esta plataforma esta diseñada para porteos cortos y tus seguidores esperan exactamente eso.

Si vas a postear una mensaje largo, evita generar un ¨hilo ¨, en su lugar publica una imagen con tu declaración o un link a tu website donde figure el texto completo.

El problema con los ¨hilos¨ es que rara vez son útiles y muchas veces pueden ser sacados de contexto fácilmente, además de que los siguientes tweets en ese ¨hilo¨ tienen menos impacto que el tweet inicial.

Mientras más corto sea el mensaje, mejor.


Basado en un texto de Hayley Jennings


Comments


Contacto

Tel: +54 9 11 34034118

ignacioandresgarcia@gmail.com

  • Black Twitter Icon
  • LinkedIn - Círculo Negro

Nombre *

Email *

Asunto

Mensaje

Success! Message received.

© 2023 by Personal Life Coach. Proudly created with Wix.com

bottom of page