top of page

Tips para entrevistas

  • Writer: Ignacio A. García
    Ignacio A. García
  • Apr 16, 2019
  • 4 min read

Es sabido que en la comunicación solo el 20% refiere a lo Verbal mientras que el 80% restante se refiere a lo No Verbal. Nuestro mensaje puede ser olvidado o recordado más fácilmente según como usemos ese 80%. Aquí algunos tips para aprovechar al máximo nuestra oportunidad de transmitir lo que queremos decir.


Vestimenta

Es mejor vestirse conservadoramente; en el caso de los hombres es aconsejable un traje negro o azul oscuro, es preferible evitar corbatas demasiado llamativas o con una trama demasiado pequeña ( esto puede generar un efecto óptico que desconcentre al espectador). En el caso de las mujeres es aconsejable vestir con colores oscuros y sin tramas.

No es aconsejable vestir de blanco en cámara.

Si el hombre esta usando traje, deberá desabotonarlo mientras este sentado y abotonarlo cuando este de pie. ( Un truco importante es, al estar sentados apoyarse completamente en el respaldo del asiento y tener firme la espalda del saco contra el respaldo, de este modo se evitarán arrugas en al parte delantera que pudiera tomar la cámara y dar aspecto de desaliñado).

Muchos estudios de televisión suelen ser fríos cuando las luces están apagadas, al transmitir se vuelven cálidos, por eso es preferible utilizar telas no demasiado livianas para evitar el frío inicial del set de televisión.

En el caso de las mujeres es preferible que no utilicen joyas o alhajas demasiado largas, brillantes o ¨ruidosas.


Para quienes utilizan anteojos, siempre es recomendable utilizar lentes de contacto (salvo que los anteojos sean su ¨accesorio¨ o ¨marca registrada¨ ) caso contrario se sugiere utilizar vidrios con poco reflejo. Se debe evitar vidrios sensibles a la luz.


En el caso de que ofrezcan maquillaje, siempre es aconsejable aceptarlo. Los hombres deberían afeitarse lo más próximos a la entrevista posible. Las mujeres debería aplicarse una base leve para evitar brillo, así como también un leve rubor y una máscara de pestañas levemente más pesada que la normal.


Antes de la Entrevista

Llegar temprano siempre es aconsejable, de este modo uno tiene la posibilidad de participar en el ¨seteo¨ de luces y las pruebas de sonido.

De manera típica, antes de la entrevista ¨real¨ le precede una pre-entrevista fuera de cámara, esto permite al entrevistado evaluar a quien le hará la entrevista e informar que temas le gustarían tratar. Muchas veces esta pre-entrevista permite fijar el tono que tendrá en cámara.

Puede suceder que un sonidista agregue en nuestra ropa un micrófono, en ese caso es aconsejable hablar naturalmente y evitar refregar nuestra manos o prendas de vestir contra el micrófono. En el caso de las mujeres es preferible que remuevan collares u otras alhajas que pudieran golpear el micrófono.

En relación a esto último, en caso de que el sonidista nos pidiera chequear el volumen de nuestro micrófono, debemos hablar de manera natural y a un volumen normal; siempre es aconsejable decir alguna información inocua como por ejemplo el estado del tiempo, el día de la semana, etc.. No hay que tratar de ser divertido o decir algo controversial ya que nunca sabemos si podemos estar siendo grabados y esa frase pudiera jugarnos una mala pasada en el futuro.


Lenguaje Corporal

Si estaremos sentados, lo aconsejable es estar derechos pero no excesivamente rectos, la posición ideal es estar levemente inclinados hacia adelante donde se encuentra nuestro entrevistador (esto da una sanción de que estamos interesados en el tema que se está tratando).

Si estamos de pie, se sugiere tener los brazos a los costados o bien, una mano en un bolsillo y la otra libre; poner un pie levemente delante del otro y en un ángulo de 45 grados, esto evitará que nos balanceemos mientras hablamos.

En caso de gesticular, es recomendable hacerlo de manera natural y no de manera expansiva o exagerada. Mantener nuestros gestos controlados y no realizar movimientos bruscos con el cuerpo es una buena sugerencia.

Recuerde hacer coincidir sus palabras o expresiones con sus gestos; sonría si es apropiado hacerlo. Mantenga una expresión agradable en todo momento, una expresión neutral fuera de cámara puede aparentar una expresión negativa u agresiva en cámara. Una expresión agradable puede parecer una sonrisa forzada o poco feliz en cámara, lo aconsejable es practicar frente a un espejo estas expresiones.

Siempre debe manejarse con movimientos corporales suaves y no bruscos, es importante modular correctamente nuestras palabras o mensajes claves.

Evitar bajo cualquier concepto gestos o señas de disconformidad o nerviosismo, como por ejemplo: mover constantemente los pies o una pierna, sonarse los nudillos, balancearse hacia delante o detrás.

Por último, a veces no es conveniente ¨asentir¨ con la cabeza cuando el entrevistador hace una pregunta dado que esto puede hacer parecer a la audiencia de que la pregunta fue coordinada previamente con el entrevistador y se preguntó de la manera convenida. Lo conveniente es mantenerse neutral ante la pregunta y luego demostrar interés al comenzar a hablar.


Durante la entrevista

Conviene realizar declaraciones incisivas y concisas, poner nuestro potente mensaje por delante, hablar con nuestro entrevistados o nuestros invitados, nunca a la cámara. Responder una pregunta mirando a la nada, el suelo o no manteniendo el contacto visual con quien nos realiza la misma no es una acción aconsejable ya que nos generará una imagen de evasivos ante la audiencia.

Siempre hay que estar atentos a lo que dicen los demás - o en el caso de que sea una entrevista en diferido- o con quien se encuentre del otro lado ( ya que el periodista o el entrevistador estará realizándonos preguntas desde un auricular), en estos casos sí es aconsejable mirar directamente a la cámara y se debe evitar estar distraídos con lo que suceda a nuestro alrededor; hay que mantenerse enfocado en el entrevistador.

Nunca interrumpir al entrevistador, siempre debemos dejar que la pregunta se realice de manera completa para poder contestar correctamente.

Es fundamental mantener nuestra postura de entrevistado hasta que las preguntas terminen y la cámara se apague ( muchas veces nos relajamos antes de que las cámaras se apaguen y así surgen luego algunos videos que pueden perjudicarnos).


Todas estas sugerencias, aunque parecen demasiadas, comienzan a volverles habituales cuando mayor contacto tengamos con este tipo de situaciones, por tal motivo no es esperadle que el entrevistador pierda recordarlas todas ( para eso esta su asesor de imagen o su asesor de prensa o u profesional de las Relaciones Públicas que debe cuidar de cada uno de los aspectos comunicacionales para evitar el perjuicio de quien lo contrata.



Fuente : PR News.


Comments


Contacto

Tel: +54 9 11 34034118

ignacioandresgarcia@gmail.com

  • Black Twitter Icon
  • LinkedIn - Círculo Negro

Nombre *

Email *

Asunto

Mensaje

Success! Message received.

© 2023 by Personal Life Coach. Proudly created with Wix.com

bottom of page