top of page

Como hacer videos de calidad sin tener que robar un banco.

  • Writer: Ignacio A. García
    Ignacio A. García
  • Mar 17, 2021
  • 5 min read

Si estas buscando como mejorar tus videos sin realizar grandes inversiones o endeudarte debes leer este post.



El contenido de video ha sido siempre un elemento creativo clave en marketing y en relaciones públicas. Sin embargo, sucede que no todas las firmas o compañías en estos ámbitos poseen un equipamiento de nivel profesional como aquellos que producen videos ya sea para televisión o feeds de Instagram.

Es simple, la poca o escasa calidad de los videos que pueden observarse ya sea en webinars o en contenido de social media, pueden ubicar nuestra marca o producto detrás de nuestros competidores tanto en nuestro nicho o con nuestro publico target.

La buena noticia es que no es necesario desembolsar grandes cantidades de dinero o invertir en costosos equipos de filmación para producir videos de calidad. Basta con conocer algunas ¨ buenas prácticas ¨ para asegurarnos de lograr gran contenido que nos permita obtener resultados significativos en nuestro target.

Si no sabes como comenzar puedes simplemente partir desde estos 4 consejos:

1)Invierte en los básicos

Hoy en dia los smartphones e inclusive algunas tablets poseen cámaras sorprendentemente poderosas y de gran definición, esto hace que estos dispositivos sean más que suficientes para realizar una producción en video con una calidad decente. De todos modos, esto no nos libra de evitar comprar equipamiento específico para hacer tomas de video con calidad profesional.

Mientras que la cámara incluída en nuestro smartphone puede registrar video de alta calidad, el audio que se registra del micrófono incorporado en nuestro telefono a veces no es el mejor o por lo menos, no es lo suficientemente claro para una producción de video profesional. Por lo tanto es necesario contar al menos con un micrófono de calidad para el registro del audio de lo que estemos haciendo, así como también audio de ambiente o cualquier otro sonido que decidamos incorporar en nuestro video en el momento de la post-producción. Esto no es un problema, muchos micrófonos permiten la posibilidad de ser conectados en el puerto o entrada auxiliar de nuestros dispositivos.

Un excelente accesorio a considerar son los trípodes, para evitar el movimiento de ¨mano temblorosa ¨ durante la filmación, también un kit de iluminación básico es muy útil sobretodo cuando se graba en interiores. Estos simples y básicos accesorios mejorarán considerablemente la calidad de nuestro video en ¨crudo¨, permitiendo luego mayores posibilidades a la hora de editar.


2) Comienza con una estrategia bien definida.

Es indispensable partir de una estrategia o una idea clara y no ir cambiando sobre la marcha, esto permite guiar nuestros esfuerzos de producción en una dirección clara, de lo contrario es muy probable ir y venir en distintas direcciones en relación a lo que se quiere hacer. Este tipo de indecisión lamentablemente hace que nuestros esfuerzos en relación a nuestro público target se reduzcan considerablemente y no obtengamos el resultado que estamos buscando.

Es muy importante definir un mensaje clave para nuestro video, así como también tener un objetivo definido en lo que respecta a lo que queramos que nuestro público haga con el video. Por ejemplo: ¿Queremos que nuestro público comparta nuestro contenido?, si es así debemos hacernos la siguiente pregunta antes de empezar : ¨ ¿Compartiría yo este contenido con otros?¨, si la respuesta es no, simplemente no grabemos el video.


En relación a esto, es importante entender porque las personas comparten contenido audiovisual; en general lo hacen para obtener validación social o bien porque nos genera una emoción (alegría, inspiración, rabia. miedo, etc.) que queremos compartir con otros. Otra pregunta útil es: ¨¿Queremos que nuestro público compre algo?¨, en este caso es importante que el video contenga toda la información necesaria para lograr ese objetivo.

Simple, aquello que queremos lograr con nuestro video y donde pretendamos publicarlo debería determinar inmediatamente el tipo de contenido a producir. Mantenerse en esta línea permitirá que nuestro contenido multimedia logre su objetivo.


3) Mantén tus producciones simples con herramientas fáciles de usar.

Es cierto, la idea de filmar y editar contenido de video a veces puede ser intimídante, pero en realidad no tiene porque serlo. Hoy en día existe una gran variedad de herramientas para la producción de video que nos permiten cumplir con nuestro objetivo de manera rápida, sencilla y simple, dando de este modo ese ¨look¨ necesario de un contenido de calidad y consistente.

Existen algunos softwares que permiten capturar video directamente desde la pantalla de nuestro ordenador y es fácil también encontrar gran cantidad de tutoriales al respecto. Estas herramientas nos darán la posibilidad de crear contendió de alta calidad a un costo realmente bajo.


4) Direcciona tus resultados a través de búsqueda de palabras clave o SEO.

Los análisis de datos o SEO (Search Engine Optimization) se han convertido en los últimos años en elementos muy importantes en el ámbito de las Relaciones Públicas y el contenido de video no es la excepción. Google y YouTube, entre otros, utilizan la estrategia de palabras calves (keywords) para mostrar en us resultados de búsqueda tal o cual contenido. Optimizar nuestro video con la utilización de palabras clave permitirá expandir el rango de influencia de nuestro video, inclusive más allá de nuestra audiencia básica.

Es importante saber también que los videos que contienen en su descripción frases del tipo: ¨como hacer/lograr¨ o ¨ review/reseña¨ tienden a estar entre los mejor rankeados dentro de las búsquedas de Google, este tipo de resultados son un claro indicador de que el contenido de nuestros videos y las palabras claves deben priorizarse siempre con el objetivo de llevar valor real a nuestro target.


Una manera fácil y simple de identificar palabras claves para nuestro nicho consiste sencillamente comenzar a escribir en Google o YouTube una frase. Ambas plataformas realizan un ¨autofill¨ de términos sugeridos identificando fácilmente cuales son las palabras claves para cada ámbito. Incorporar esas palabras en el título de nuestro video, o bien en la descripción del mismo y quizás tambien en los tags, hará que nuestro video sea ¨descubierto¨ por más personas. Estas palabras pueden ayudar también a sobresalir en nuestro target cuando es compartido en Instagram o Facebook.

Existen tambien algunas herramientas online gratis y de pago que nos permiten identificar estos ¨keywords¨, permiten también entender el volumen y el nivel de competición de estas palabras entre sí.

Una pregunta que vale la pensa hacerse es : ¨¿Podríamos elevar la calidad de nuestros videos sin realizar ninguna inversión extra?¨, la respuesta es : ¨Probablemente no¨, pero mejorar nuestro contenido no necesariamente tienen que llevarnos a la bancarrota.

Realizar inversiones estratégicas y enfocarnos en el contenido de la necesidades e intereses de nuestro target lograrán que obtengamos los resultados que buscamos. Un mensaje claro y correcto junto con un trabajo de calidad detrás de escena harán seguramente la diferencia.


Recordemos entonces que, no es fundamental una gran inversión en equipamiento, simplemente con una estrategia clara, objetivos fácilmente identificable y pequeñas inversiones podremos producir videos de una calidad superior que seguramente nos retribuirán mejores resultados.


Articulo basado en artículo de Lucas Miller, CEO de Echelon Copy LLC.


Comentários


Contacto

Tel: +54 9 11 34034118

ignacioandresgarcia@gmail.com

  • Black Twitter Icon
  • LinkedIn - Círculo Negro

Nombre *

Email *

Asunto

Mensaje

Success! Message received.

© 2023 by Personal Life Coach. Proudly created with Wix.com

bottom of page