top of page

5 simples tips para lograr una buena relación con los periodistas.

  • Writer: Ignacio A. García
    Ignacio A. García
  • May 15, 2019
  • 3 min read

Las Relaciones Públicas son una disciplina que se vincula constantemente con otras profesiones, muchas veces la buena relación con otros profesionales pueden facilitar nuestro trabajo; el caso de los periodistas es uno de los más importantes y a su vez uno de los más delicados. Llevarse bien es fundamental, por eso aquí hay algunos tips para ¨pulir¨ esa relación.


Investiga a fondo

Una invitación a un evento con tu nombre mal escrito, o una ¨gift card¨ sobre clases de cocina para alguien a quien no le gusta cocinar es realmente molesto, verdad? Es necesario poner un poco de esfuerzo en por ejemplo escribir correctamente el nombre de un periodista o enviar un obsequio que tenga que ver con el rubro en el que un periodista se especializa, esto puede marcar una gran diferencia.

Un excelente consejo es leer todo lo que haya sobre el periodista ( sobre él o todo lo que él escriba) - notas en diarios, notas en revistas, blogs, posteos de Facebook, stories en Instagram, etc- que queremos contactar; de este modo es más fácil entender que le interesa, como escribe y sobre que cosas lo hace. Teniendo en cuenta esta información es más probable que diseñemos piezas de comunicación sobre nuestra empresa u organización que resulten valiosas y de interés para ese periodista que queremos contactar.

Es mucho menos embarazoso tomarnos el tiempo para dirigirnos a alguien de manera correcta y apropiada antes que dirigirnos a alguien con una historia de ¨moda¨ que de seguro no le interesará.


Utiliza tu telefono

A menos que la pieza de comunicación contenga un titular o línea que llame la atención de nuestro periodista lo más probable es que nuestra información pase desapercibida en la cantidad de mails que reciben estos profesionales todos los días. La mejor manera de llamar la atención de un periodista es muy simple: utiliza tu teléfono para contactarte con él.

Para realmente comprender una historia o comprometernos con la misma resulta fundamental escuchar los matices emocionales de esta, los cuales se reflejan en la voz de quien nos la cuenta. A los periodistas les gusta sentirse valorados y no ser solo un medio para llegar al público que nos interesa.

Para cultivar una buena relación es importante llamar al periodista para saber como está, en que está trabajando ultimamente o sí necesita algo, de esta forma nos convertimos en ese profesional de PR que hace y no uno que espera que una historia le ocurra.




Pasa tiempo en Redes Sociales

Las Redes Sociales hoy en día son un elemento primordial para que los periodistas comuniquen sus noticias o su marca, estas no solamente se utilizan para publicar primicias o como un ¨detrás de escena¨ en la cobertura de noticas que realiza el propio profesional; con pasar tiempo en las redes me refiero a indagar un poco más en los aspectos de la vida social del periodista para poder identificar así que intereses tiene, que hace, que no le gusta.

Estas plataformas también permiten poner en contacto directo a periodistas con comunicadores y generar así una interacción entre ellos que muchas veces no se logra por sí solo en el ámbito profesional; es así como un comunicador o profesional de PR puede enterarse que un periodista tiene problemas con su linea de telefoto celular o con algún aparato electrónico en su casa y si este profesional de PR trabaja para esa marca o producto en cuestión: Bum! Ahi tienes una acción de PR ultra-efectiva!


Conversa ¨realmente¨ con el otro

A nadie le gusta que lo aborden con un discurso preparado que a veces puede resultar un poco artificial o despersonalizado, es por eso muy importante construir una relación verdadera y sólida con el periodista y no que él mismo sea un contacto más en nuestra agenda.

Es posible desacartonarse un poco cada vez que tomemos el telefono para llamar a un periodista. No te pongas tu máscara de profesional de PR, ten una charla ¨genuina¨ con el periodista, interesante en él.


No resultes demasiado ¨raro¨

Un error muy común es volverse demasiado cercano al periodista ( algo así como Jim Carrey en al película the Cable Guy). Debemos tener cuidado de no hacer sentir incómodos al profesional en nuestro afán de estar cerca y conocerlo. Es importante mantener el contacto vía redes sociales dentro de los estándares normales de interacción y reducir los mensajes personales al mínimo con el otro, de otro modo lograremos el efecto contrario; el periodista quería alejarse lo más posible de nosotros.


Es muy importante recordar que el trabajo del profesional de PR muchas veces está estrechamente ligado al de los periodistas, nosotros necesitamos de ellos y ellos, de otros; por lo tanto siempre es aconsejable tener muy buenas relaciones con estos profesionales ya que uno nunca sabe cuando podrá precisar de ellos.

Cuanto más genuina sea nuestra relación y más conozcamos de sus intereses personales y gustos, más podremos cultivar una relación mas acorde con los periodistas de diversos rubros y obtener de esta, el mejor beneficio posible.


Comments


Contacto

Tel: +54 9 11 34034118

ignacioandresgarcia@gmail.com

  • Black Twitter Icon
  • LinkedIn - Círculo Negro

Nombre *

Email *

Asunto

Mensaje

Success! Message received.

© 2023 by Personal Life Coach. Proudly created with Wix.com

bottom of page